Transparencia de resultados

¿Qué hemos hecho por el Distrito 7?

Resultados concretos en familia, seguridad, emprendimiento y cultura, con enlaces a prensa y estado legislativo.

Balance de gestión

Lo realizado, de un vistazo

Trabajo legislativo y territorial con foco en familia, seguridad, emergencias, cultura y servicios públicos. Aquí tienes los principales frentes y sus resultados; puedes profundizar por eje o comuna en los bloques siguientes.

 

Indicadores globales de gestión

Proyectos de ley presentados
0
Proyectos de resolución
0
Oficios fiscalizadores
0

Familia / Infancia

La protección de niños y cuidadores ha sido el corazón del trabajo parlamentario y fiscalizador. Participación permanente en las comisiones de Familia y de Desarrollo Social y Superación de la Pobreza, con foco en prevención del abuso, buen trato escolar y formación en primeros auxilios.

Logros clave

  • Fiscalización efectiva de denuncias por abuso en establecimientos educacionales, con gestiones ante Mineduc y Superintendencia que derivaron en sanciones a recintos y alivio a familias afectadas. Ver nota en Radio Festival.

  • Educación emocional: impulso del proyecto de ley para incorporar educación del buen trato y convivencia en la normativa escolar, junto a FLICH.

  • Malla formativa con sentido público: presentación al Mineduc de dos iniciativas prioritarias:

    1. Tenencia responsable y vínculo con animales desde edades tempranas.

    2. RCP, primeros auxilios y maniobra de Heimlich obligatorios antes de egresar de enseñanza media.

Seguridad

Seguridad como prerrequisito del desarrollo familiar y comunitario. Enfoque en disuasión al crimen, infraestructura penitenciaria y gestión de riesgos.

Logros clave

  • Proyecto “miguelitos”: incorporar como agravante el uso, transporte y fabricación.

  • Transparencia operativa: exigencia de catastro de armas (robadas/adquiridas/extraviadas) y registro nacional de vehículos blindados.

  • Cárcel de alta seguridad para la Región de Valparaíso y refuerzo de Gendarmería: aumento de plazas y apoyo en salud mental de funcionarios.

Emergencias

Gestión integral del riesgo tras los incendios de febrero 2024 (Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana) y agenda de política pública estandarizada para prevención, respuesta y reparación post-desastre.

Logros clave

  • Integración e impulso de comisiones investigadoras post-incendio 2024.

  • Trabajo bicameral con organizaciones civiles (Fundación Ronda, Estudio Colombara) para una política estandarizada de prevención-gestión-restitución.

  • Socavones: liderazgo en comisión investigadora y advertencia temprana de un tercer evento; exigencia de obras a municipio y SERVIU

Cultura y Descentralización

Identidad y autonomía como palanca de desarrollo. Impulso a estatutos especiales para territorios insulares y protección del patrimonio vivo.

Logros clave

  • Avance de Estatutos Especiales para Rapa Nui y Juan Fernández, fortaleciendo la autodeterminación administrativa. El Mostrador.

  • Día de la llegada del Rey Hotu Matu’a (7 de julio): proyecto de autoría para reconocimiento histórico y fortalecimiento cultural.

  • Tenencia responsable en Rapa Nui: propuesta con FIIA para que perros de razas peligrosas solo ingresen esterilizados (prevención de abandono y mordeduras).

  • Juan Fernández: impulso a la restauración del Fuerte Santa Bárbara y proyecto estructural de nuevo establecimiento educacional.

Personas Extraviadas

Respuesta estatal coordinada y sin zonas grises temporales.

Logros clave

  • Aprobación de ley que crea base de datos unificada (policías, SML, Ministerio Público y hospitales) en tiempo real.

  • Obligación al fiscal de dictar orden de búsqueda en primeras 48 horas.

  • Solicitud a SEGEGOB de minutos gratuitos de TV para difundir rostros de personas desaparecidas (2–3 personas diarias nunca se encuentran).

Desarrollo territorial y servicios públicos

Llevar el Estado donde vive la gente: trámites cercanos, ahorro de tiempo y mejor atención.

Logros clave

  • Gestión para instalar oficinas del SII y Registro Civil en Curauma–Placilla y cerros de Viña del Mar; coordinación con directivos y Bienes Nacionales para terreno en Gómez Carreño. G5Noticias.

  • Uso eficiente del agua: proyecto para priorizar plantas de bajo riego en instituciones públicas (gestión responsable de recursos).

Salud

Más recursos en regiones y mejores condiciones para equipos clínicos.

Logros clave

  • Fiscalizaciones para descentralizar recursos a recintos regionales.

  • Presentación de glosa presupuestaria para saldar la deuda histórica del Hospital Carlos Van Buren (≈ $16.000 millones), que afecta la continuidad de la atención.

  • Gestión de Bono de Riesgo y contratación de especialistas para el Hospital Psiquiátrico Del Salvador.

Elige cómo participar

Pasa a la acción por el Distrito 7

Súmate como voluntario, aporta de forma transparente vía Servel, colabora con el equipo o cuéntanos tu caso. Cada apoyo cuenta y se nota en tu comuna.